Expand To Show Full Article
Los Mejores lugares para bucear en Malta - Bucear En
Menú Cerrar

Los Mejores lugares para bucear en Malta

Los Mejores lugares para bucear en Malta

El agua cálida y clara que rodea las islas maltesas es de muy fácil acceso desde todas partes de Europa. Al ser un destino turístico y ser una isla, no podía faltar los buenos lugares para bucear. Por ello, te dejamos con los mejores lugares para cuando vayas a visitar esta bonita isla, que esconde lugares realmente sorprendentes.

Situadas en mitad del mar Mediterráneo, las islas maltesas cuentan con un buceo increíble al que se puede acceder de forma rápida y fácil desde toda Europa. Es realmente muy popular entre los buceadores del Reino Unido, ya que está a solo tres horas de vuelo y es el idioma oficial. Alrededor de las tres islas, Malta, Gozo y Comino, el agua se mueve entre 60 y 77 F (16 a 25 C) y ofrece la mejor visibilidad durante todo el año en cualquier parte del mundo. Los buzos van a considerar 98 pies (30 m) por día de media. Podemos resumir el buceo en cuatro palabras: naufragios, arrecifes, acantilados y más naufragios (bueno, en este caso son cinco). Es un paraíso para los amantes de bucear en naufragios, que cuentan una ventana a la historia tanto para buceadores técnicos como aquellos que lo hacen más por diversión y no tienen tanta experiencia. Hay tantos sitios de buceo buenos en estas islas, es realmente difícil elegir el mejor, pero de todos modos lo hemos intentado de hablar de los mejores lugares. Lo seguro es que son sitios que son realmente increíbles para hacer buceo. Aquí te dejamos como los mejores sitios de submarinismo en Malta.

Um El Faroud naufragio

Dónde encontrarlo: costa sur de Malta

Nivel de profundidad: máximo 121 pies (37 m); de media de 91 a 98 pies (28 a 30 m)

Aspecto especial del lugar: con 377 pies (115 m) de largo y un peso de 10.000 toneladas, es un impresionante naufragio que puede explorar una y otra vez sin parar.

El petrolero Um El Faroud se incendió mientras estaba en un dique seco en Malta en 1995, matando por mala suerte a nueve trabajadores del astillero. Los restos dañados por el fuego permanecieron en el muelle de La Valeta durante tres años antes de convertirse en un arrecife artificial en 1998. Actualmente, el naufragio se erige en dos pedazos después de que una fuerte tormenta lo partió por la mitad en 2005. La parte superior del puente está a 59 pies (18 m), y la cubierta principal comienza a 82 pies (25 m), por lo que debe tener una certificación avanzada, y es mejor bucear en nitrox. Una inmersión técnica aumenta aún más tus NDL. Los buzos de naufragios calificados encontrarán algunos puntos de penetración excelentes, pero tenga en cuenta que el naufragio se está degradando en el interior, y en algunas áreas los cables eléctricos ahora cuelgan de forma precaria.

Cirkewwa

Dónde encontrarlo: Costa norte de Malta

Nivel de profundidad: desde la orilla, hasta un máximo de 118 pies (36 m) en los restos. Profundidad media de 82 pies (25 m).

Aspecto especial del lugar: el punto más septentrional de Malta, Cirkewwa tiene algo para todos: un arrecife, una estatua de Madonna y dos, sí dos, naufragios para explorar: el barco patrulla P-29 y el remolcador MV Rozi.

Con una longitud de 170 pies (52 m), el P-29 empezó su vida como dragaminas de Alemania Oriental, pero fue vendido al Escuadrón Marítimo Maltés en 1997 como una lancha patrullera para combatir el contrabando. Se hundió como un arrecife artificial en 2007. El naufragio se asienta en el fondo del mar a 101 pies (31 m), pero debería poder absorberlo todo con una profundidad máxima de aproximadamente 82 pies (25 m).

Antes de ser hundido como un naufragio, el Rozi era un remolcador que operaba primero en Bristol, Inglaterra y luego en Malta. Hundido en Cirkewwa en 1992, se encuentra intacto en la arena a 118 pies (36 m), no lejos de la P-29. Ambos restos están en buenas condiciones.

El club de buceo local llegó a colocar la estatua de Madonna en la entrada de un nado, una de esas cosas que debe ver solo para marcarla en su lista.

El arrecife en Cirkewwa presenta un arco, de forma anterior parte de una caverna derrumbada. La parte superior se encuentra a 39 pies (12 m) y baja a la arena a 65 pies (20 m). El arrecife es ideal para una inmersión perezosa y poco profunda, y aún mejor como un lugar para hacer una parada de seguridad prolongada o una parada de descompresión después de regresar de los restos. Debido a su profundidad, necesitará una certificación avanzada para los restos y Nitrox es lo mejor. Cirkewwa también es ideal para la descompresión y los buceadores de rebreather.

HMS Maori

Dónde encontrarlo: 328 pies (100 m) en alta mar en Valetta

Nivel de profundidad: máximo 46 pies (14 m)

Aspecto especial del lugar:  Fue bombardeado por aviones alemanes en la Segunda Guerra Mundial, esta es una inmersión obligada si eres amante de la historia.

El HMS Maori fue un destructor de clase tribal que realizó numerosas tareas en la Segunda Guerra Mundial antes de que los alemanes lo hundieran mientras estaba amarrado en La Valeta en 1942. Solo la sección de proa llegó a la arena poco profunda durante el remolque hasta su lugar de descanso actual. Aunque se ha degradado significativamente debido tanto a su edad como a su ubicación en aguas poco profundas, sigue siendo un naufragio muy impresionante. También hay una gran cantidad de vida marina refugiada dentro y alrededor del naufragio. Las morenas y los pulpos son comunes, al igual que los caballitos de mar ocasionales. Este sitio es adecuado para buceadores de aguas abiertas y es accesible la mayor parte del año.

Restos de Gozo

Dónde encontrarlo: en la costa sur de Gozo

Nivel de profundidad: máximo 151 pies (46 m); profundidad promedio de 114 a 131 pies (35 a 40 m)

Aspecto especial del lugar:  tres – cuenta, tres naufragios, todos accesibles desde la orilla.

Definitivamente necesitarás hacer esta inmersión más de dos veces. Muy cerca se encuentran el transbordador de automóviles MV Xlendi, hundido en 1999, el MV Karwella , hundido en 2006, y el MV Cominoland , hundido al mismo tiempo que el Karwella . El Xlendi se dio la vuelta durante su hundimiento, y ahora se sienta al revés. Pero Karwella y Cominoland se mantuvieron erguidos. El Karwella es especialmente famoso por su escalera fotogénica en la cubierta principal en el interior.

Todos son restos impresionantes con muchas oportunidades de penetración. Pero la profundidad de estos restos, con un promedio de más de 100 pies, significa que necesitará la certificación de especialidad profunda. Un montaje lateral o un conjunto doble en nitrox de mejor mezcla lo ayudaría a aprovechar al máximo su tiempo de fondo.

El agujero azul

Dónde encontrarlo: En la costa oeste de Gozo

Nivel de profundidad: Máximo 197 pies (60 m); profundidad media 49 pies (15 m)

Aspecto especial del lugar: una excelente inmersión en tierra para buzos de todos los niveles

No te dejes engañar por el punto de entrada: este sitio de buceo es sorprendente. Al descender a 33 pies (10 m), inmediatamente vas a ver el motivo. El arco que conduce al mar abierto tiene alrededor de 50 pies (15 m) de ancho y es tan bonito como cualquiera de los mejores lugares de buceo del mundo. El agua es azul oscuro y cristalina. Al lado del agujero azul hay un jardín de coral, donde puedes ver peces loro, doradas, morenas, langostas o pulpos. No te pierdas la chimenea, una grieta vertical que puedes ascender de 59 a 13 pies (18 ma 4 m) antes de salir del agua.

Naufragios más profundos

Los buzos técnicos pueden elegir entre una gran cantidad de restos más profundos, cada uno con mucha historia detrás:

HMS Southwold: un destructor de clase Hunt británico de tipo II, fue derribado en marzo de 1942. Se encuentra en dos secciones separadas 984 pies (300 m) en 236 pies (72 m) de agua.

HMS Stubborn: un submarino británico de clase S, fue hundido para la práctica de tiro en 1946. Se encuentra en posición vertical en 187 pies (57 m).

SS Polynesien: un torpedo alemán hundió este barco de pasajeros francés en 1918. Se encuentra en posición vertical en 207 pies (63 m).

Malta es un lugar obligatorio para los amantes del submarinismo, con nuevos restos descubiertos cada cierto tiempo. Incluso si no estás interesado en bucear cerca de naufragios, la vida marina, como las morenas, los pulpos y los nudibranquios, puebla cada estructura para que puedas disfrutar de una vida marina diversa. Hay numerosos sitios de buceo en toda la isla que ofrecen una gama de precios, por lo que vas a poder disfrutar de diversidad de opciones donde elegir para tus inmersiones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *