Menú Cerrar

Los mejores lugares para bucear en Omán

Los mejores lugares para bucear en Omán

Omán es un destino de buceo poco conocido, que cuenta con agua tibia, sitios de buceo prístinos y una gran variedad de vida marina. Que sea menos conocido, no significa que no te vaya a sorpender como otros lugares para ir a bucear.

Omán es un destino de buceo relativamente desconocido. En este lugar, los buzos van a encontrarse con agua tibia, sitios de buceo prístinos y abundante vida marina, sin la multitud de buzos o barcos que se encuentran en lugares más turísticos. El país también es rico en belleza natural, con vastos desiertos y wadis para explorar, además de bulliciosos zocos y la tan bonita capital marina, Muscat. A pesar de ser un nuevo destino para el buceo en vivo, Omán tiene tres grandes áreas donde puedes escoger: las islas Daymaniyat, la península de Musandam y las islas Hallaniyat. Cada uno tiene sus puntos fuertes de buceo únicos y los buzos pueden visitar en un safari en vivo de 7 o 10 noches. La vida marina puedes ver tiburones ballena, molas, rayas mobula, ballenas, tortugas marinas y más. Gran parte del mejor buceo en Omán es adecuado para buceadores de todos los niveles.

Las aguas de Omán son cálidas durante todo el año, desde 75 F en invierno hasta 86 F en verano (24 a 30 C), lo que quiere decir que un traje de neopreno de 5 mm puede ser más que suficiente para la mayoría de los buceadores. El mejor momento para bucear en Omán es de octubre a mayo, ya que las temperaturas del agua y del aire son lo más ideal para el buceo y las excursiones por tierra, y también es la temporada de tiburones ballena. Los fanáticos de las tortugas marinas deben visitar durante mayo y junio para ver anidar a las tortugas verdes y carey en las playas de la isla.

El idioma local es el árabe, pero la mayoría de los omaníes hablan muy bien el inglés, por lo que no vas a tener problemas. La moneda local es el omaní y ten en cuenta que no todos los cajeros automáticos aceptan tarjetas de países extranjeros. Con todo esto en cuenta, vamos a ver los mejores lugares para hacer submarinismo de Omán.

Islas Daymaniyat

Dónde encontrarlo: al norte de Muscat

Porque es especial: este pequeño archipiélago de islas rocosas fue la primera reserva marina creada en Omán. Los arrecifes de coral rodean las islas, que son un área importante para la anidación de las tortugas marinas. Las aguas profundas del océano profundo atraen a grandes bancos de peces, además de tiburones cebra, tiburones ballena y tiburones de arrecife. Este destino es tan especial que el gobierno cierra la reserva marina durante parte de cada año para protegerla y permitir que florezca la vida marina.

Más detalles: las profundidades de inmersión son de hasta 100 pies (30 m) y las inmersiones son adecuadas para todos los buceadores, desde buceadores de aguas abiertas sin inmersiones registradas hacia arriba.

Mejor momento para ir: mayo a octubre

Península de Musandam

Dónde encontrarlo: la región más septentrional de Omán

Porque es especial: esta península en los confines más al norte de Omán se conoce por el buceo sorpendente gracias a las aguas ricas en nutrientes y la diversa vida marina. Musandam es famoso por los tiburones ballena, que nadan en las aguas poco profundas aquí, además de coloridos arrecifes de coral, tortugas marinas, rayas, molas y numerosas criaturas. Dos de los sitios de buceo más populares, The Caves y Lima Rock, ofrecen la oportunidad de explorar túneles y cámaras submarinas, además de paredes con incrustaciones de coral. The Caves es un gran lugar para buscar tiburones en reposo, mientras que Lima Rock tiene grandes bancos de atún y gatos.

Más detalles: Las inmersiones son adecuadas para todos los buceadores, desde buceadores de aguas abiertas sin inmersiones registradas hacia arriba.

Mejor momento para ir: abril a junio

Islas Hallaniyat

 Dónde encontrarlo: al sur de Mascate

Porque es especial: si está buscando un destino de buceo remoto y sin descubrir en Omán, las Islas Hallaniyat se ajustan perfectamente. Estas islas áridas se encuentran al sur de Muscat y albergan pequeñas comunidades pesqueras y excelentes sitios de buceo, a los que solo se puede acceder en liveaboard. Hay varias inmersiones en la zona. Además, los aspectos más destacados de la vida marina incluyen mantarrayas, manadas de delfines, ballenas jorobadas e incluso cachalotes.

Más detalles: El buceo en las remotas islas Hallaniyat es más adecuado para buceadores experimentados. Asegúrese de llevar todos los repuestos de equipo de buceo que necesita, ya que tendrá dificultades para encontrar reemplazos en las islas.

Mejor momento para ir: de septiembre a mayo

Salalah

Dónde encontrarlo: el sur de Omán

Porque es especial: Salalah es una gran adición a su itinerario de buceo en Omán antes o después de un safari en crucero. Es más difícil de alcanzar que otras áreas de buceo, pero vale la pena el esfuerzo. Visítala en verano y puedes disfrutar del buceo en los bosques de algas marinas estacionales de Mirbat. Estos bosques aparecen en los arrecifes de coral solo durante esta temporada, debido a las corrientes frías y mueren en octubre de cada año.

Más detalles: los sitios de buceo de Salalah son accesibles en su mayoría a través de vehículos con tracción en las cuatro ruedas. Hay algunos viajes en barco disponibles a la zona.

Mejor momento para ir: durante los meses de verano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *