Menú Cerrar

Mejores lugares para bucear en España

Mejores lugares para bucear en España

España es uno de los principales destinos de vacaciones para muchos europeos. Y si tú vives en España, no hace falta ir muy lejos e ir a otros países para poder disfrutar de un buen buceo. Tienes la suerte de la gran variedad que puedes encontrar dentro de tu propio país, des de islas volcánicas como las Canarias a océanos con mar abierto. Para los europeos van en masa a las costas e islas para poder huir de los duros inviernos del norte o poder disfrutar de un verano caloroso con buenas costas.

A parte, España tiene un muy buen buceo, y en ocasiones se infravalora como destino de buceo. De hecho, la razón es básicamente que el país es tan popular que el buceo pasa a un segundo plano para muchos, pero si tú eres un amante del buceo, puede que no sea tu caso. ¡Dos de las mayores ventajas del buceo en España es que puedes ir de forma fácil a los destinos y que en algunos lugares la temporada de buceo puedes bucear todo el año, sin importar que sea diciembre!

Mejores sitios de buceo

España cuenta para el buceo tanto aguas templadas y frías, para los amantes de cada una. De hecho, los buceadores van a poder encontrar muchos sitios de buceo de cada tipo para elegir. A parte, muchas reservas marinas se pueden encontrar a lo largo de la costa, cada una de las cuales es un digno destino de buceo.

Podríamos hablar de muchos lugares, pero hemos preferido resumir con los que consideramos que son los mejores lugares para bucear, con una variedad para que tengas sitio de todos los tipos que puede ofrecerte España como país. Así que vamos a verlo:

  • Barcelona: Una ciudad muy famosa, conocida por su equipo de futbol y muchos otros aspectos, siendo uno de los destinos más visitados de Europa. Aunque sea un destino muy turístico, esto no quita que tenga realmente muy buenos lugares para bucear. De hecho, cuando se trata de bucear, la mejor opción es ir a una hora de Barcelona, donde encontramos la Costa Brava. De hecho, la Costa Brava es 160 kilómetros de costa mediterránea que puedes encontrar playas espectaculares, calas, y como no, lugares muy buenos para bucear. ¡Barcelona es el punto de referencia para que puedas llegar a la Costa Brava!
  • El Golfo de Vizcaya: Ubicado en la costa noroeste de España. Esto es buceo en agua fría y las condiciones pueden ser difíciles en diferentes lugares. El buceo es mejor en julio y agosto, mientras que las condiciones del mar pueden ser algo peligrosas durante la época de invierno. A pesar de ello, para los buzos experimentados que están acostumbrados a este tipo de condiciones, no tienen de que tener miedo. A parte, hay calas dentro de la bahía que son adecuadas para buceadores con menos experiencia. La bodega Crusoe Treasure envejece su vino hundido en la bahía. El viñedo te ofrece que 20 buzos al año visiten su bodega submarina, algo realmente único de ver.
  • Las Islas Baleares: Ubicadas en el Mar Mediterráneo y cerca de Barcelona, las islas baleares son conocidas por sus grandes playas y fiestas, sobre todo Ibiza. Pero también ofrecen sitios de buceo espectaculares como buenas Islas que son. Las cuatro islas principales tienen fama de ser excelentes destinos de vacaciones. Aquí los buzos van a encontrarse aguas cálidas en su mayoría tranquilas con una abundante vida marina.
  • Costa del Sol, cuyo punto central es la ciudad de Málaga, ubicado en la costa sureste de España. De hecho, Costa del Sol es un tramo de costa de 200 kilómetros con aguas cálidas y condiciones de buceo durante todo el año, un lugar dónde ir en el frío invierno.
  • Las Islas Canarias: Ubicadas frente a la costa de África en el Océano Atlántico. Las islas son de naturaleza volcánica, lo que influye en el paisaje submarino, que es muy diferente a todos los otros sitios mencionados. De hecho, los buceadores experimentarán notables sitios de buceo con enormes rocas, cavernas, natación, cuevas y vida marina masiva. Muchos consideran que las Islas Canarias son el mejor buceo en el océano Atlántico abierto que puedes encontrar. Y uno de los mejores lugares para los buceadores con más experiencia, aunque también hay lugares muy buenos para buceadores principiantes.

¿Cómo bucear en España?

El buceo en España es en tierra. De hecho, no se encuentran muchos sitios de alta mar ya que los sitios de buceo están cerca de la costa y no hace falta ir lejos con barcos. No hay muchos centros de buceo, la mayoría se realiza desde centros de buceo independientes.

La mejor hora para bucear en España

Todos los destinos de buceo en España tienen su propio “mejor momento para bucear”. Vamos a ver qué momento es mejor en cada ubicación.:

  • Costa Brava es mejor desde finales de mayo hasta principios de septiembre. Muchos de los centros de buceo cierran fuera de este tiempo, pero el buceo todavía está disponible con trajes gruesos o trajes secos.
  • Costa del Sol es un destino de buceo durante todo el año sin necesidad de un traje seco en invierno. El mejor buceo es de abril a octubre.
  • El Golfo de Vizcaya es mejor en julio y agosto. Fuera de estos tiempos, los buzos probablemente necesitarán trajes secos y tendrán experiencia en la mayoría de los sitios de buceo.
  • Las Islas Canarias son otro destino de buceo durante todo el año. El mejor momento empieza a menudo de septiembre a febrero. A pesar de ello, también tiene una muy buena primavera. La mayoría de los buzos encuentran que en verano es mejor un traje de neopreno de 5 mm y en invierno un traje de neopreno de 7 mm.

Condiciones para bucear

Las condiciones de buceo van a ser diferentes según el destino y la época del año. Algo de esto se ha discutido en la sección del mejor momento para bucear.

Lo primero, el área de Barcelona / Costa Brava, la Costa del Sol y las Islas Baleares son conocidas por su buena visibilidad y buceo en aguas cálidas. En estas áreas, veremos una visibilidad promedio de 30 metros y temperaturas del agua de hasta 24 ° C / 75 ° F en el verano. Costa del Sol verá temperaturas del agua alrededor de 15C / 59F en febrero. Además, las corrientes marinas en estas áreas son leves, si las hay.

Las Islas Canarias son un poco más frescas en verano, alrededor de 23 ° C / 73 ° F y todavía son 17-18 ° C / 63-64 ° F en invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *